Ir al contenido principal

E-learning

E-learning


Hechicero de Jujutsu

Chamán de Jujutsu o Hechicero de Jujutsu son individuos entrenados y empleados por los colegios de jujutsu para defender a la humanidad de los espíritus malditos.

Formación

Los chamanes son usuarios entrenados en el uso de jujutsu. Generalmente poseen Energía Maldita, pero incluso aquellos que no tienen la habilidad innata para hacerlo pueden convertirse en chamanes. Debido a la escasez de chamanes, sí se detecta que un humano tiene las habilidades para manejar el jujutsu o las maldiciones, son reclutados para ingresar al Colegio Técnico de Magia Metropolitana de Tokio o al Colegio Técnico de Magia Metropolitana de Kioto.

Una vez ingresados en el colegio de jujutsu, deberán cumplir una serie de misiones entre grupos de estudiantes, de manera individual o acompañado de un profesor o asistente.

Para determinar el nivel de formación del estudiante, el colegio puso en marcha un sistema de poder que clasifica a los chamanes, los usuarios malditos, los espíritus malditos, las herramientas malditas y los objetos malditos en respectivos niveles de grados. Estos grados varían desde el nivel más bajo, es decir, grado 4 hasta el más alto, el nivel de clase especial.

La tarea principal de los chamanes es realizar exorcismos de todo espíritu maldito que sea una amenaza para la humanidad. Los exorcismo se realizan a través del uso de diversas técnicas malditas y los tipos de técnica suelen variar dependiendo de la naturaleza del chaman.

Otro tarea importante de los chamanes, es realizar investigaciones y encontrar objetos malditos de grado especial para evitar que, a futuro, revivan. Un claro ejemplo de este suceso, es Sukuna: los chamanes deben de reunir los objetos malditos que contengan su esencia para evitar que el rey de las maldiciones destruya el mundo.

Grado Especial/Clase Especial:

La calificación especial es actualmente la clasificación más alta posible. Los espíritus malditos de grado especial y los chamanes poseen una inmensa energía maldita, así como habilidades asombrosas y misteriosas. En 2017, solo había cuatro chamanes de Grado Especial registrados y dieciséis espíritus malditos de grado especial.

Para pertenecer a esta categoría, como requisito indispensable, la técnica maldita/el chaman debe ser capaz de someter a un país entero(se toma como referencia Japón) el solo. Esto denota un gran poderío por parte del hechicero. Los pertenecientes a este grado son: Satoru Gojo, Yuta Okkotsu, Yuki Tsukumo y Suguru Geto.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

8. Freelance

  Ryomen Sukuna Ryomen Sukuna, más a menudo denominado simplemente Sukuna, es el hechicero de jujutsu de hace mil años. Considerado como el rey indiscutible de las maldiciones, Sukuna es uno de los principales antagonistas de la serie Jujutsu Kaisen . Según la leyenda, Sukuna era un demonio imaginario durante la Era Heian, pero en realidad era un hechicero también conocido como el Deshonrado. Los hechiceros de Jujutsu de la Edad de Oro del Jujutsu lo dieron todo contra él, pero finalmente cayeron uno tras otro. Sukuna existió a lo largo de los siglos transformándose en un objeto maldito después de la muerte, un estado en el que dividió su poder en veinte dedos indestructibles. Sukuna encarnó en junio de 2018 cuando Yuji Itadori le consumió uno de sus dedos. Sukuna quedó atrapado dentro del cuerpo de Yuji y rara vez tuvo el control hasta que logró transferir su alma al cuerpo de Megumi Fushiguro. Su apariencia pasada se describe como un demonio con cuatro brazos y dos caras. [1] Ant...

Software colaborativo

 Software Colaborativo La colaboración es una parte fundamental del trabajo en equipo. Con la llegada del teletrabajo a gran parte de las organizaciones durante la pandemia, las herramientas colaborativas se han multiplicado y son múltiples sus ventajas para favorecer la distribución de tareas. Agilizar y simplificar el proceso de colaboración ayuda a establecer prioridades y deja espacio para el trabajo creativo. A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de herramientas colaborativas, algunas de ellas gratuitas, que permiten gestionar equipos y organizar el trabajo de un modo más eficiente. Las herramientas colaborativas son plataformas o aplicaciones que fomentan la conectividad y el trabajo en equipo. Su funcionamiento pasa por un modelo de almacenamiento en la nube, lo cual permite a los trabajadores centralizar la información e interactuar en un mismo canal. El objetivo de estas plataformas pasa por mejorar la productividad, planificar, ejecutar, controlar y analizar las di...

PRESENTACION DEL PODCAST (DISEÑO GRÁFICO)

DISEÑO GRAFICO  Este podcast habla sobre mi elección de carrera universitaria y lo que esto puede implicar en mi vida diaria. E l diseño gráfico es una profesión, ​ disciplina académica​​ y arte aplicada, ​ cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados, donde es habitual el uso de texto y gráficos para comunicarse visualmente. Los  diseñadores gráficos  crean imágenes y diseños para algunos de los siguientes elementos: Identidad de marca de la empresa (logotipos, tipografía y paletas de colores) Interfaces de usuario en aplicaciones y sitios web. Libros, revistas, periódicos y otras publicaciones. La importancia del diseño gráfico radica en que los seres humanos estamos adaptados para consumir información visual como medio de conocimiento del mundo. Al cuidar la forma en la que se construyen estos elementos visuales mediante el diseño gráfico, nos aseguramos de que los...