Software Colaborativo
La colaboración es una parte fundamental del trabajo en equipo. Con la llegada del teletrabajo a gran parte de las organizaciones durante la pandemia, las herramientas colaborativas se han multiplicado y son múltiples sus ventajas para favorecer la distribución de tareas. Agilizar y simplificar el proceso de colaboración ayuda a establecer prioridades y deja espacio para el trabajo creativo. A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de herramientas colaborativas, algunas de ellas gratuitas, que permiten gestionar equipos y organizar el trabajo de un modo más eficiente.
Las herramientas colaborativas son plataformas o aplicaciones que fomentan la conectividad y el trabajo en equipo. Su funcionamiento pasa por un modelo de almacenamiento en la nube, lo cual permite a los trabajadores centralizar la información e interactuar en un mismo canal.
El objetivo de estas plataformas pasa por mejorar la productividad, planificar, ejecutar, controlar y analizar las diferentes tareas de un proyecto. Además favorecen el intercambio de recursos, la comunicación y la cooperación, manteniendo la información actualizada y mejorando el rendimiento laboral. Las herramientas colaborativas están en auge, más aún si se tiene en cuenta el impacto del teletrabajo y la implementación de formas de trabajo asíncrono y jornadas más flexibles, distintas a los modelos de trabajo que hemos venido conociendo.
Adoptar medidas que optimicen el trabajo en conjunto y apostar por una cultura colaborativa en la empresa repercute positivamente en la productividad. Asimismo, gracias a la intercomunicación en tiempo real de los equipos, también mejora la comunicación con el cliente y resolución de dudas.
Encontrar las plataformas colaborativas adecuadas para el tipo de trabajo que estamos realizando será el primer paso para un óptimo funcionamiento de los equipos. Un espacio de gestión de tareas, calendarios compartidos con las diferentes convocatorias, plazos de entrega…son solo algunos ejemplos de la importancia de que la información fluya.
Para todo ello existen diferentes ejemplos herramientas colaborativas, que ayudarán a poner en orden las diferentes necesidades. La coordinación y comunicación de los equipos son dos de los pilares fundamentales en la implementación de entornos de teletrabajo.
Comentarios
Publicar un comentario